Detalles a gran escala

Los detalles, en muchas ocasiones, son los que marcan la diferencia en una realidad. Sin embargo, es el conjunto de todos los detalles los que hacen existir a esa realidad en sí. Esto es lo que me transmitió la obra del artista Joan Fontcuberta, «El món neix en cada besada», que toma como lienzo el muro que se alza en la plaza Isidre Nonell de Barcelona, cerca de la Catedral.

La primera vez que pasé Imagepor delante de ella fue a poca distancia, por lo que tan sólo pude distinguir en aquel fotomosaico mural un conjunto de pequeñas fotografías de diferentes personas que que responden al lema «momentos de libertad». No obstante, ante esos momentos capturados para la eternidad que ganan la lucha a lo efímero, se oculta el beso que da nombre a la obra. A medida que me fui alejando para ampliar la perspectiva, mis pasos hacia atrás fueron dibujando en el muro esos dos labios unidos que, sobre todo, irradiaban la libertad de todas las fotografías que instantes antes había estado contemplando.

En ese momento mi mente recuperó del rincón de los recuerdos aquel libro de ilusiones ópticas con el que de pequeña me entretenía. Si lo miraba a simple vista, veía un fondo borroso. En cambio, cuando fijaba mi vista en un punto, iba apareciendo ante mí una figura concreta que desafiaba cualquier truco de magia que pudiera haber visto en los pocos años que sumaba entonces a mi trayectoria vital.

Entre ambos lapsos de tiempo, que ahora ya conviven en la misma carpeta del recuerdo, ondea el juego entre el ver y el observar en el que todos somos ganadores si cumplimos su única regla: ajustar la lupa a la distancia más adecuada para poder observar los detalles sin perder de vista la realidad.

 

 

 

4 comentarios en “Detalles a gran escala

  1. Hola,

    Hace tiempo que quería dejar un comentario, pero es eso de.. lo vas dejando y dejando.. y los días van pasando ;p

    Bromas y rimas aparte, considero que este blog es genial empezando por el apartado de «Escribe lo que sientes» con pequeños relatos como este o «Vidas fragmentadas entre ventanillas» que nos hacen reflexionar sobre nuestro día a día y las cosas que pasamos por alto, son estas mismas cosas las que nos permiten identificarnos con alguno de los rasgos de las historias que aquí se van cociendo a fuego lento.

    Finalmente está el otro gran apartado que como su propio nombre indica, nos permite evadirnos del estrés de nuestra vida cotidiana y relajarnos con una entretenida lectura de una ficción muy cercana. Que como en el mejor de los postres nos deja un sabor dulce y cítrico a la vez. No podría ser mejor contraste, pues elaborados y cuidados son estos textos que nos transportan y nos recuerdan que tendremos que esperar a otro día para poder degustar otro maravilloso postre como el que estamos terminando al leer las últimas lineas.

    Un saludo y muchos besos,

    Edu.

    Me gusta

  2. Desde que desubrí «palabras cocinadas», con frecuencia me conecto para ver si hay «nuevos platos cocinados». Cuando veo que el menu se ha ampliado sonrio y empiezo a leer el nuevo texto y una vez más quedo enganchada a la magia de la pluma de su autora, que con su gran habilidad nos deleita y nos hace reflexionar sobre esas pequeñas cosas, «detalles».
    Degusto con avidez tus nuevos platos y siempre que me queda la sensación de «querer más».
    Sigue deleitandonos y saciando nuestro apetito. 🙂

    Me gusta

    • Muchas gracias a mi más fiel seguidora 🙂 Con el tiempo, espero poder ir completando los platos con nuevos sabores para mantener despierto ese apetito de lectura 😛

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s